martes, 19 de julio de 2016

MAGISTERIO DE VALLADOLID REALIZÓ MITIN PARA SOLIDARIZARSE A LA LUCHA NACIONAL. SE PIDIÓ ABROGAR LA REFORMA EDUCATIVA.

Mitin en Valladolid.
Hoy a un mes de los hechos de represión suscitados en contra de docentes en Nochixtlán, a nivel nacional se realizaron actividades sincrónicas para repudiar estos actos criminales realizados por el gobierno en contra del magisterio combativo.

Por tal razón los maestros del oriente del estado se reunieron en el parque central de Valladolid y realizaron un mitin informativo, contando con la presencia de padres de familia de Quintana Roo y el estudiante normalista de Ayotzinapa, Mario Vallarez.

Hoy el mitin expresó el mensaje de solidaridad, unión y compromiso de la base magisterial para no claudicar y continuar luchando hasta la victoria, ya que el maestro es el pilar de la sociedad, por lo que su lucha es la lucha del pueblo.

Entre los oradores de esta tarde noche se encontraron Jesús Chablé de la CNTE-Yucatán región oriente; Angelita Villanueva del Movimiento Magisterial de Valladolid; José Pech padre de familia de Quintana Roo y Mario Vallarez.

Las palabras de bienvenida corrieron en cuenta de Lucy Novelo y Jesús Chablé quienes agradecieron la presencia de los maestros y público en general que estuvieron presentes en el mitin, así como por la presencia de los padres de familia de Quintana Roo y Mario Vallarez.

Normalista de Ayotzinapa, Mario V.
Al hacer uso de la palabra, Mario Vallarez habló sobre las escuelas normalistas destacando que éstos se rigen bajo 5 ejes siendo estos el educativo, deportivo, cultural, módulos de producción y político.

También tienen una filosofía marxista y leninista y estudian el socialismo, es por ello que al gobierno las escuelas normales les representan un y por tal razón buscan desaparecerlas.

Mencionó que ese temor del gobierno fue lo que generó los actos represivos en Ayotzinapa en contra de normalistas y que hasta la fecha no se sabe sobre el paradero de 43 estudiantes.

Hoy por hoy la mal llamada reforma educativa afecta al magisterio, ya que ahora cualquier profesionista tiene la oportunidad de presentar el examen y de pasarlo podrá impartir clases sin tener profesión pedagógica.

Habló sobre el gobierno actual señalándolo como narcogobierno debido a que se percibe los intereses que mueven a la clase política, quienes solo buscan reprimir a las organizaciones sociales que protestan por mejores condiciones de vida.

Por su parte José Pech padre de familia del estado de Quintana Roo dijo que los medios masivos de comunicación distorcionan la realidad, mal informando a la población, únicamente para beneficiar al gobierno en turno.

Jesús Chable de la CNTE.
Dijo que la lucha de la CNTE ya no solo es del magisterio sino es social, ya que las actuales reformas afectan a todos los sectores sociales por igual, es por ello que consideró oportuno que la zona sureste se levante en una misma lucha.

Por su parte la maestra Angelita Villanueva desmintió las declaraciones de Víctor Caballero, Secretario estatal de educación, donde señalaba que el movimiento del magisterio de Yucatán es por influencia del magisterio de otros estados.

Se dijo que el movimiento magisterial en Yucatán es promovido por maestros valerosos, comprometidos y cien por ciento yucatecos, quienes están cansados de los abusos de las autoridades.

Invitó a los maestros a participar mañana en un plantón frente al Palacio de Gobierno a fin de sumarse a la convocatoria emitida por el Frente Común de Lucha Magisterial y Popular de Yucatán.

No hay comentarios:

Publicar un comentario